lunes, 31 de agosto de 2009
FUENTES DE INTERNET
La red contiene documentos de diferentes tipos que se estructuran y presentan de maneras variadas. Se pueden encontrar artículos de revistas que se publican en línea, documentos que se pusieron en la red o páginas Web, entre otras. Es importante tener en cuenta dos aspectos para utilizar y citar los documentos de esta fuente :
Dirigir a los lectores lo más cerca posible a la información que está siendo citada y proporcionar direcciones correctas.
Como mínimo una referencia de Internet debe tener lo siguiente:
1. Título o descripción del documento.
2. Fecha (puede ser la de publicación, actualización o de cuando se recuperó).
3. Dirección electrónica completa. Ej. http://apa.org/monitor/oct00/workplace.htm
4. Si es posible, deben identificarse los autores.
Dirigir a los lectores lo más cerca posible a la información que está siendo citada y proporcionar direcciones correctas.
Como mínimo una referencia de Internet debe tener lo siguiente:
1. Título o descripción del documento.
2. Fecha (puede ser la de publicación, actualización o de cuando se recuperó).
3. Dirección electrónica completa. Ej. http://apa.org/monitor/oct00/workplace.htm
4. Si es posible, deben identificarse los autores.
REFERENCIAS
La lista de referencias es el conjunto de fuentes citadas en un manuscrito y su objetivo es permitirle al lector ubicar y utilizar dichas fuentes. Únicamente contiene los documentos que se citaron en el texto; y debe ir al final del documento.
Las referencias que se citan en el texto deben aparecer en la lista de referencias; y viceversa.
Las referencias que se citan en el texto deben aparecer en la lista de referencias; y viceversa.
CITAS TEXTUALES
A continuación se describe la forma como se transcriben citas textuales cortas y largas.
Citas cortas de menos de 40 palabras
Las citas textuales de menos de 40 palabras deben incorporarse dentro del texto y encerrarse entre comillas dobles. En el texto sólo se registra el apellido del autor, la fecha de publicación del libro y el número de la página.
Citas cortas de menos de 40 palabras
Las citas textuales de menos de 40 palabras deben incorporarse dentro del texto y encerrarse entre comillas dobles. En el texto sólo se registra el apellido del autor, la fecha de publicación del libro y el número de la página.
MARGENES
Deje un margen al lado izquierdo de 3 cm. Los márgenes de la parte superior, inferior y derecha de cada página deben llevar un margen de 2.5 cm, excepto el margen superior de la página inicial de un capítulo que debe ser de 5 cm.
Utilice el estilo de alineación al lado izquierdo y deje el margen derecho desigual o dentado.
Utilice el estilo de alineación al lado izquierdo y deje el margen derecho desigual o dentado.
TITULOS
A continuación se dan las características que tienen los artículos que requieren cinco niveles de encabezados, y la forma como deben aparecer en el texto:
LOS TÍTULOS DE QUINTO NIVEL VAN EN MAYÚSCULAS (CAJA ALTA) Y CENTRADOS
Los subtítulos de primer nivel van centrados y en minúsculas (caja baja) excepto la primera letra
Los subtítulos de segundo nivel van centrados, en minúsculas excepto
la primera letra, y en cursivas
Los subtítulos de tercer nivel van alineados a la izquierda, en minúsculas excepto la primera letra, y en cursivas
Los subtítulos de cuarto nivel van alineados a la izquierda con sangría de párrafo, en minúsculas excepto la primera letra, en cursivas y con punto al final.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)